Talleres de Formación
Nuestras actividades enseñan e invitan a reconectarse con las raíces, a sembrar, a cultivar, a cosechar y a disfrutar los beneficios de la naturaleza. Los temas giran entorno al mundo natural y al bienestar: ecología, agricultura urbana, jardinería, calidad de vida. (Huerta casera, terrarios, jardinería ornamental, uso de plantas medicinales, plantas carnívoras, etc).
Un curso – taller que permite poner la naturaleza en sus manos. De tal manera que usted, a través de técnicas, procesos y conocimientos prácticos, sea capaz de interpretar los elementos principales de la jardinería, darles un sentido y orden, transcendiendo más allá de adornar un espacio con verde o hermosear con flores un terreno poco atractivo. Un recorrido en compañía de nuestro ecosistema el cual nos hará sentir vegetalmente más humanos. Una experiencia que posibilitará la creación de jardines y huertas con objetivos más universales que permitan relaciones con otros seres humanos. Un aprendizaje conectado con el gozo y el placer tal como lo hicieron nuestros agricultores del pasado.
Comunícate al 4442464
Email: comercial@alsolarvivero.com

GENERALIDADES
Como eje fundamental para todas las actividades se consideran los conceptos sobre sostenibilidad ambiental y buenas prácticas ambientales (B.P.A.)
Participantes: todas las personas que aprecian lo bello, y la importancia de ambientes armónicos, en concordancia con relaciones ecológicas equilibradas.
-) Duración aproximada: 4 horas.
-) Metodología: curso- taller práctico y participativo. Aprender haciendo y experimentando en una interacción directa con las plantas, comprendiendo al mismo tiempo la organización que se da en un ecosistema y la relación entre seres vivos y elementos como el aire, el agua, la luz, la temperatura, el suelo.
-) El curso taller cuenta con profesionales de una amplia experiencia en la temática ofrecida Así como con la pedagogía especial para transmitir y compartir el conocimiento.
-) Inversión: por persona 120.000 pesos, incluye: refrigerio, notas técnicas y algunos detalles.
-) Cupo: máximo 10 personas.

Del matero o maceta a la mesa.
• Valor alimentario y nutricional de plantas cultivadas en casa.
• Muestra alimentaria, degustación.
• Muestra didáctica de modelos de huertas

Perpetuando la biodiversidad del planeta
• Semillas, semilleros y trasplante.
• Reproducción considerando partes de las plantas
• Suelos y mezclas especiales para siembras

Cultivo en recipientes transportables.
• Diferentes contenedores, modelos personalizados.
• Cultivos múltiples e intercalados
• Selección y manejo de plantas según condiciones climáticas

Nutrición y sanidad de las plantas.
• Abonos orgánicos e inorgánicos.
• Controles naturales, para desordenes en los cultivos
• Estrategias para la vigilancia acertada de las plantas.
¿Quieres disfrutar de una hermosa e increíble huerta casera?
